Categorías
Poesías

Poesía de Isabel López Blanco

27 de abril

El veintisiete de abril

es un día de emoción

para el pueblo de Campanario,

porque traen a su Virgen a su pueblo a visitarnos.

Todo el pueblo la recibe

con fuegos artificiales, cohetes, tracas y vivas

y que contentos van todos

ante la Virgen María,

pues nos visita una vez,

una vez todos los años.

Pero ella está con nosotros

cuando estamos trabajando

y si nos ve ante el peligro

en seguida pone sus manos.

En seguida pone sus manos

y ella la vida nos salva

y, por eso, todo el pueblo

tiene que darle las gracias,

porque ella está con nosotros,

con paisanos, militares y,

por eso, todo el mundo

la llamamos Nuestra Madre.

La llamamos Nuestra Madre,

la Virgen de Piedraescrita y

también la Barranquera,

la que vela por nosotros

y por toda  España entera.

¡Viva la Virgen de Piedraescrita!

¡Viva la Barranquera!

¡Viva Nuestra Madre!

Isabel López Blanco

Categorías
Cartas

Escrito anónimo

Necesito pedirte una oración muy especial y una ayuda muy especial también, es una por una intención mía!!! No pido nunca para mí, no lo merezco, y aunque pienso que todos lo necesitamos, te lo pido SIEMPRE para los demás. En esta ocasión es para otra persona, también. Yo con lo único que puedo agradecerte este favor, es llevándote fielmente en mi corazón cada día. GRACIAS VIRGENCITA.

Soy esa campanaria que siempre recuerda a su Virgencita, todos los días, y a la que acude cada vez que necesita que Ntra. Sra. interceda por una intención mía. Yo prometo hacer mi sacrificio, en secreto, como prueba de mi amor, hacia nuestra Virgencita, y para demostrarla que no solo acudo a sus manos para que interceda por lo que pido, sino que yo me esfuerzo en que eso sea posible!!! Así sea!!! Amén!!!!
Gracias por trasladarle a la Virgen mi deseo.

Además de agradecer todo vuestro trabajo por hacernos más próximos a nuestra Virgencita y a nuestro pueblo, compartiendo cada escena de Campanario a través de vosotros, quería encomendaros la tarea, si fuera posible, de rogar a la Virgencita unas oraciones por mí y mi familia. Estamos en una situación límite, mis hijos y yo, y necesito oración para nosotros.

Enormemente agradecida!!!!!!!!!!!!!!!!!!! de corazón.

Categorías
Cartas Feria de abril 2013

Francisco Javier Sánchez Mora – Bienvenida a Ntra. Sra. de Piedra-Escrita

Campanario, 27 de abril de 2013

[Salutación a María Stma.]    

Santa María de los Barrancos, en nombre de tu pueblo, Campanario, te doy hoy la bienvenida ¡Viva la Virgen de Piedra-Escrita! ¡Viva la Barranquera!

Queridos vecinos, nos encontramos aquí, un año más, para dar la bienvenida a nuestra Patrona, la Virgen de Piedra-Escrita.

Necesario se hace, siquiera brevemente, analizar lo que la figura de María supone para los habitantes de Campanario. Sabido es por todos que la casi totalidad de las fiestas que se celebran en nuestro país tienen un origen directo con una festividad religiosa, con algún Santo o Santa o determinada advocación de María. En Campanario, nos podemos encontrar con varias festividades que tienen su razón de ser en la Barranquera, así, celebramos la feria de abril en honor a Ella, la Romería o la Coronación.

Categorías
Cartas Feria de abril 2013

Carta de Pedro J. Mora (Mayordomo) del programa de Feria y Fiestas 2013 en Honor de Ntra. Sra. de Piedraescrita

¡Qué gran lección!

Todo Campanario, Madre, en agradecimiento, testimonio de amor y veneración, por elegir el bendito lugar de “Los Barrancos”, para aparecerte y quedarte para siempre en esta noble y leal villa, que quiso acompañarte en el día de tu entrada desde la cruz que lleva tu nombre, para mostrarte el amor que te tiene y pedirte tu protección y bendición a pesar de la intensa y persistente lluvia.¡Qué gran lección de amor, fe y devoción se vivió a lo largo de todo el recorrido!

En andas o en camión, con sol o lluvia, tu pueblo siempre te acompaña con cánticos y vítores a ti Reina y Madre Celestial. Mención especial para esos devotos que aguantaron estoicos en la Plaza de España, a pesar del agua que seguía cayendo, la llegada de la Virgen, para para celebrar el Pregón de Bienvenida.

Que esa lluvia, que derramaste en nuestros corazones, permanezca para siempre en este tu pueblo amado de Campanario, para el cual te pedimos tu eterna protección.

Hoy lunes de Pascua, es día de Gracias, gracias a todos, los que de una u otra manera os habéis acordado de mí con vuestras oraciones, bien desde el pueblo, bien desde aquí, porque sin vuestro apoyo y el de mi familia hubiera sido imposible superar esta tormenta.

Gracias Barranquera porque me has devuelto a la vida. Tú con tu proverbial humildad y sencillez, dirías que no, que no has hecho nada; pero muchos y yo afirmamos que sí, que bastante. Después de la Tempestad, la calma. Después de la muerte, la Resurrección.

Que paséis unas felices  fiestas en honor a la Santísima Virgen de Piedraescrita. ¡VIVA LA BARRANQUERA!

Pedro Jesús Mora Romero
Hermano Mayor

Categorías
Cartas

Virgen Digna de Veneración – Luis Ramírez García

Como en muchas ocasiones, es bueno acercarse al diccionario de la RAE para conocer el significado de la palabra “veneración”. Y en su primera acepción, el verbo venerar significa: “Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda.” Con otras palabras, la veneración es respetar muchísimo a alguien por lo que representa o por las cualidades que tiene.

Por un lado, podemos constatar que, hoy en día, el respeto no está en su momento más alto, sino que más bien está por el suelo. No se respeta a los mayores, ni a los padres, ni a los maestros, ni a las autoridades, etc. Más bien al contrario, se les insulta, denigra o vilipendia con una facilidad pasmosa y además impunemente.